01
Abr

Objetivo: paredes de terraza con encanto

Hemos querido saber, en líneas generales, cuál es la idea más importante a la hora de decorar una terraza pequeña o grande para la interiorista Mariate Lario. «Por pequeña o grande que sea una terraza, lo más importante es distribuir bien el espacio. Hay veces que es mejor poner poco pero correcto. Muchas veces la tendencia es crear demasiadas zonas y en espacios reducidos es un error», señala.

Y como el artículo va de paredes… ¿Son las grandes olvidadas de las terrazas?

«Muchas veces sí que es verdad que son las grandes olvidadas en las terrazas», asegura Mariate Lario. Y ella indica que puede ocurrir que una pared exterior, con el efecto de luces adecuado, no necesite más decoración. Con las lámparas oportunas se puede dar calidez al espacio. Por ejemplo, le gusta trabajar con iluminación abierta hacia arriba y hacia abajo.

Hemos preguntado a la interiorista si en sus proyectos le gusta poner el foco en las paredes de la terraza. «Depende. Si la decoración del mobiliario es colorida, me gusta que las paredes sean más suaves. Muchas veces un efecto de pintura con cierto relieve en la pared, tipo cementoso, ya le da suficiente movimiento«, declara.

Parece que una de las ideas más recurrentes para decorar una o varias paredes de la terraza es hacerlo con plantas. Por ejemplo, creando un vistoso jardín vertical. Con esta solución se logra un espacio más fresco «con un efecto jardín», como lo denomina Mariate Lario, que se declara partidaria absoluta de las plantas. «¡Me encantan los jardines verticales naturales!», anuncia.

Esta idea que propone la interiorista es perfecta para terrazas pequeñas en las que no se puede saturar el espacio. «Si la terraza es muy pequeñita, me encantan los acabados en paredes tipo cemento en color claro. Tienen movimiento. Puedes elegir colores neutros y tierras preciosos«, propone.

A la hora de decorar las paredes de la terraza con plantas, hay muchas formas de hacerlo. Mariate Lario ya nos avanzaba la idoneidad de los jardines verticales, pero también las paredes se transforman con plantas en macetas, instaladas a distintas alturas, también en baldas. «La idea de crear una cascada me gusta», asegura la interiorista. Este es un proyecto diseñado por la interiorista María del Valle con plantas colgadas en macetas y guirnalda de luces.

«Los objetos de decoración como platos artesanales, cerámicas u objetos singulares son perfectos para decorar las paredes de la terraza», invita la interiorista consultada. Y añade que «también las telas logran efectos decorativos impactantes. Por ejemplo, en aquellas terrazas en las que hay pérgolas que den a una pared, unas caídas de telas, estampadas o lisas quedan ideales. Y las telas de rayas en verano, ¡son una delicia!», detalla. En la imagen, un proyecto diseñado por Mariate Lario.

Ella misma explica que «como buena andaluza, me encanta el sonido del agua. El agua en cascada a veces puede ser maravilloso. Por ejemplo, agua que caiga de un bonito caño que sale de la pared de la terraza, siendo recogida por una pequeña fuente«, propone. Si además se acompaña el conjunto con un azulejo cerámico artesanal, el resultado será súper personal y relajante.

Artículo disponible originalmente en www.elmueble.com